Para ver tus cámaras de seguridad necesitas instalar la aplicación que te indica el fabricante del dispositivo y luego configurar dicha app usando cualquiera de estos dos métodos:
- A través de un sistema P2P
- A través de un dominio dinámico
(Cabe aclarar que cada cámara tiene características propias que dependen del modelo y la marca del mismo, por lo cual, puede que tengan una ligera diferencia con lo explicado a continuación)
1er método – Sistema P2P
Este sistema está instalado en los dispositivos más modernos, básicamente consiste en que los fabricantes automáticamente conecten nuestras cámaras a sus servidores y nosotros podamos ver el vídeo a través de un sitio web que nos asignen o en su aplicación móvil.
Sigue los siguientes pasos:
- Busca el serial de la cámara de seguridad.
- Ingresa este serial en la sección de configuración de la aplicación.
- Por último (si te lo pide), ingresa el usuario y la clave del dispositivo (aparece en su manual)
Ventajas:
- Fácil configuración.
- No requiere configuración en el router.
- No requiere de una IP pública.
Desventajas
- Dependemos de los servidores del proveedor.
- Es probable que el video sea más lento y con un delay (retraso) mayor, ya que tiene que subir el video para luego descargarlo muchas veces.
2do método – Dominio Dinámico
Ésta es la configuración más popular y extendida. Consiste en conectar la IP de la cámara con el router, abrir los puertos de este, configurar un dominio dinámico, y ver nuestra cámara desde una página web o aplicación móvil.
Sigue los siguientes pasos:
- En el router, busca la sección Forward o NAT. Una vez dentro, entra a la subsección DMZ e ingresa la IP de la cámara.
- Luego, busca la sección Dominio Dinámico e ingresa el usuario y la contraseña del dominio que compraste u obtuviste gratuitamente.
- Ingresa el nombre del dominio dinámico en la configuración de la aplicación móvil.
- Por último en la aplicacion, ingresar el usuario y la clave de la cámara para visualizar el video.
- Y listo
Ventajas
- Solamente necesitamos de nuestra conexión de internet para conectarnos.
- La velocidad del video es más rápida y fluida, ya que nos conectamos directamente a la cámara.
- No dependemos de terceros para mantener nuestra configuración.
Desventajas
- El grado de dificultad para la configuración es más alto.
- Se recomienda comprar un dominio dinámico, o si no, registrar alguno de los servicios gratuitos.
¿Cómo obtengo un dominio dinámico?
Para el registro de dominio te muestro estas tres alternativas:
- Registrar un dominio gratuito como por ejemplo en NO-IP.
- Comprar paquetes de dominios en DynDNS.
- Comprar dominios LaiDDNS a través de nuestro portal web, con soporte en español e importantes descuentos, pruébalo gratis por 90 días.
Si tienes problema con la configuración de tu equipo te ofrecemos el servicio de configuración remota
Si tienes alguna duda contactanos sin compromiso y con gusto te ayudaremos.
Conclusión
Si no cuentas con conocimientos básicos de red y tampoco tienes una IP pública la opción más recomendable sería la P2P, sin embargo no todos los dispositivos cuentan con esta tecnología.
La opción más recomendable, estable y con mayor control es utilizando la configuración con dominio dinámico ya que no dependerás de terceros.
Video P2P vs DDNS
En este enlace puedes ver un video donde se compara los dos tipos de conexión.